Clasificación de pruebas CRC

29 August 2019
Pruebas psicosensométricas Occimetric

Estas pruebas deben ser realizadas específicamente en un Centro de Reconocimiento del Conductor (CRC)  por profesionales de la salud competentes

(oftalmólogos, fonoaudiólogos, psicólogos, médicos generales, entre otros),  y comprenden varios factores indispensables a la hora de conducir cualquier vehículo.

Estos son:

Capacidad visual:

M
ediante diversos exámenes se determinará si las capacidades visuales del individuo son las adecuadas para conducir un vehículo. Los exámenes más importantes son la Campimetría, que mide la capacidad de una persona de captar un objeto a su alrededor  mientras su mirada se fija permanentemente a su frente, y la Agudeza Visual, en el que se determinan problemas y otros cambios en la visión mediante la observación de letras y números grandes y pequeños. Este tipo de exámenes arrojan la existencia de posibles problemas visuales como: astigmatismo, miopía,  glaucoma, problemas en el nervio óptico y en la retina, enfermedades degenerativas, entre otros. Este examen determinará también que la persona debe usar lentes o gafas permanentemente mientras conduce y su respuesta al encandilamiento de las luces de otros vehículos, la phoria horizontal y vertical  y  la distinción general de los colores.

Capacidad auditiva

P
ara medir la capacidad auditiva de la persona se realizará una audiometría. En este examen se  mide la capacidad del individuo de escuchar sonidos y vibraciones a alto y bajo volumen. Los sonidos varían de acuerdo con el volumen o fuerza (intensidad) y con la velocidad de vibración de las ondas sonoras (tono). Se pueden descubrir enfermedades en el oído como: infecciones crónicas, problemas del oído interno, sordera, entre otros. También se examinará la orientación auditiva o la capacidad de reconocer sonidos por cada uno de los oídos. 

Capacidad mental

T
iene como objetivo fundamental examinar si el individuo tiene la capacidad para responder a estímulos, responder adecuadamente con el entorno, mantener el sentido de la realidad, velocidad de reacción,  la orientación  tempo – espacial y el discernimiento para la comprensión del pensamiento lógico (este último a través de pruebas escritas). También, se examinará la historia clínica del paciente relacionado con enfermedades mentales que podrían dificultar el ejercicio de la conducción como la neurosis, problemas de sueño, entre otros.

Coordinación integral motriz:

M
ide la capacidad de la persona de coordinar sus movimientos y de controlar su propio cuerpo para realizar acciones específicas. Esta serie de exámenes incluye: la destreza del aspirante para ejecutar acciones precisas y rápidas utilizando la visión, la audición y los miembros superiores y/o inferiores,  la coordinación de ambas manos y la coordinación entre la aceleración y el frenado de un vehículo.

Examen médico general

D
espués de realizar todas estas pruebas, el conductor debe pasar a un chequeo médico, en donde se le preguntará aspectos como: historia familiar, enfermedades que ha padecido y se evaluarán aspectos generales de su estado físico y de salud como el estado del sistema cardiovascular, psicomotor, renal, respiratorio, nervioso, muscular, endocrino, metabólico y   trastornos hematológicos.

Vale la pena aclarar que el profesional de la salud del CRC puede autorizar a la EPS del conductor o a médicos particulares la realización de nuevos exámenes médicos adicionales, sobre todo si tiene dudas de la honestidad del paciente con respecto a la descripción que hizo de su estado de salud o quiere explorar el diagnóstico ya dado al paciente.TENGA EN CUENTA

Sura

Contacto & Soporte

  • Dirección : Av. Calle 80 No 71-51 piso 1 Bogotá - Colombia
  • Email : info@occimetric.com
  • Teléfono 1 : (+571) 703 5532
  • Teléfono 2 : (+571) 703 3137